Mediateca CSIC




Publicaciones


Acceda a las publicaciones de la mediateca CSIC
Si lo deseas, puedes filtrar los resultados por título, servicio, autores, coordinadores y/o compiladores.

2011
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
2011
Facultad de Humanidades
Compiladores/Compiladoras:
2011

Este libro es el resultado del Proyecto “La noción de enseñanza en las políticas universitarias uruguayas”, llevado adelante por el autor en el marco de la LÍNEA DE INVESTIGACIÓN “ENSEÑANZA UNIVERSITARIA” del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, durante los años 2007-2009. El libro incluye seis capítulos.

Facultad de Humanidades
Autores/Autoras:
2011
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Autores/Autoras:
2011
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Autores/Autoras:
2011

El presente libro reúne los resultados de los Juicios Ciudadanos realizados en Uruguay por un equipo multidisciplinario de la Universidad de la República. Las temáticas abordadas durante las conferencias de consenso fueron Energía Nuclear y Minería.

2011
Facultad de Derecho
Autores/Autoras:
2011

Villa de Soriano ubicada en el Dpto. de Soriano, fue fundada en el siglo XVII como una reducción de indios chanás y charrúas, constituyendo una de las poblaciones más antigua de nuestro territorio. Durante el siglo XVIII, la reducción habrá de convertirse en una villa de la campaña, en la que convergen diferentes pobladores (criollos, negros y pardos, españoles, indígenas misioneros, portugueses, entre otros). Durante gran parte de su trayectoria el poblado crece en forma lenta, para luego decrecer drásticamente en el siglo XX, siendo nulo su crecimiento actual.

Facultad de Humanidades
Autores/Autoras:
2011
Facultad de Humanidades

Archivo no disponible, comuníquese con el autor/autora
2011
Facultad de Ciencias Sociales
Autores/Autoras:
2011

Tanto el año 2011 como el 2012 fueron agitados para los residentes del pueblo de La Paloma de Rocha. El tradicional y tranquilo balneario y puerto se vió inmerso en un conflicto desatado por el anuncio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de que el puerto sería dragado y ampliado para que pudiesen atracar barcazas que llevarían rolos de madera de la región hasta las plantas de procesamiento que están instaladas sobre el rio Uruguay: en Fray Bentos la de UPM y en Punta Pereyra (aun en construcción) la de Montes del Plata.

Coordinadores/Cordinadoras:
CSV publicaciones