Mediateca CSIC




Publicaciones


Acceda a las publicaciones de la mediateca CSIC
Si lo deseas, puedes filtrar los resultados por título, servicio, autores, coordinadores y/o compiladores.

2011

Tanto el año 2011 como el 2012 fueron agitados para los residentes del pueblo de La Paloma de Rocha. El tradicional y tranquilo balneario y puerto se vió inmerso en un conflicto desatado por el anuncio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de que el puerto sería dragado y ampliado para que pudiesen atracar barcazas que llevarían rolos de madera de la región hasta las plantas de procesamiento que están instaladas sobre el rio Uruguay: en Fray Bentos la de UPM y en Punta Pereyra (aun en construcción) la de Montes del Plata.

Coordinadores/Cordinadoras:
2011
Facultad de Ciencias Sociales
Autores/Autoras:
2011
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Autores/Autoras:
2011
Facultad de Humanidades
Compiladores/Compiladoras:
2011

El debate uruguayo sobre la responsabilidad en la infracción adolescente.

Montevideo: CSIC-Trilce.

Prólogo de Luis Eduardo Morás.

ISBN: 978-9974-32-619-4

2011

La noción del paisaje en la reflexión y la práctica contemporáneas acerca del territorio ha adquirido un nuevo significado por su carácter holístico, integrador e interdisciplinario frente a enfoques fragmentarios, dicotómicos y sectoriales. En suma, con más frecuencia, debido a las veloces transformaciones del territorio -por tanto del paisaje-, éste se ha constituido en un valor propio, objeto de investigación y múltiples prácticas en los ámbitos local e internacional.

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Autores/Autoras:
2011

Es el año 1979, y llueve sobre Ouro Preto. Llueve muchísimo. Tanto, que se teme por el futuro de la ciudad, que es lo mismo que decir que se teme por su pasado. La única posibilidad de rescatarla es una acción conjunta desde ese presente urgente de iglesias que sienten temblar sus bases, de calles anegadas de barro, de una ciudad que se hunde, literalmente, si no se hace algo. Luego de la acción conjunta de héroes anónimos, autoridades, académicos y ciudadanos enamorados, simplemente, de Ouro Preto, por fin, la ciudad emerge transformada en Patrimonio de la Humanidad.

Facultad de Humanidades
Autores/Autoras:
2011

El venado de campo es una especie autóctona del Uruguay, que actualmente se encuentra amenazada de extinción. Sin embargo es escaso el conocimiento sobre su biología, especialmente su biología reproductiva. En el presente libro se presentan avances recientes en el tema a partir de trabajos realizados por investigadores de diversas instituciones, incluyendo desde la caracterización de aspectos básicos hasta aplicaciones concretas dirigidas a su conservación.

Facultad de Veterinaria
2011
Facultad de Derecho
Autores/Autoras:
2010

El proyecto Artículo 2 que dio origen al libro “Municipios, una política en el tintero” se orientó a comprender un fenómeno social nuevo en el Uruguay: la instalación de un tercer nivel de gobierno.

Coordinadores/Cordinadoras:
CSV publicaciones