Unidad Académica
Presentación e historia
La Unidad Académica de la CSIC (UA) está formada por docentes universitarios cuyas funciones se centran en dos ámbitos particulares:
- la implementación de la política de fomento a la investigación definida por la Universidad
- el avance del conocimiento en el campo Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS).
Fue creada en 1992, junto a la CSIC, siendo una de sus características la diversidad de las formaciones de sus integrantes: ciencias sociales, exactas y naturales, agrarias, de la salud, tecnológicas. La convergencia hacia un grupo de investigación en CTS estuvo así marcada por las dificultades de construir en común a partir de la heterogeneidad de orígenes y, también, por la riqueza de miradas y abordajes que dicha heterogeneidad permite.
Integrantes de la Unidad Académica
Judith Sutz
Prof. Titular Grado 5Coordinadora
Judith Sutz
jsutz@csic.edu.uyEs Profesora Titular (Grado 5) en Régimen de Dedicación Total y Coordinadora Académica de la CSIC. Es Ingeniera Electricista, Master en Planificación del Desarrollo y Doctora en Socio-Economía del Desarrollo. Sus principales intereses de investigación se vinculan al diseño de políticas de investigación y de innovación, producción de conocimiento e inclusión social, universidad y desarrollo.
Ver másMariela Bianco
Prof. Agregada Grado 4Mariela Bianco
sur@csic.edu.uyEs Profesora Agregada (Grado 4) en Régimen de Dedicación Total (compartido con la Facultad de Agronomía). Licenciada en Sociología, Master y Doctora en Sociología Rural por Pennsylvania State University, USA.
Sus temas de interés académico se centran en la producción y uso social de conocimiento, con énfasis en los procesos vinculados a CTI agraria.
Ver másCecilia Tomassini
Prof. Adjunta Grado 3Cecilia Tomassini
ctomassini@csic.edu.uyEs Profesora Adjunta (Grado 3) en Régimen de Dedicación Total. Licenciada y Master en Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales UdelaR y Doctora en Política Públicas y Desarrollo por el Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ).
Sus trabajos de investigación se concentran en tres líneas: Sistema de innovación en salud, Ciencia, tecnología y género; Investigación e innovación orientada a la inclusión social.
Ver másNatalia Gras
Prof. Adjunta Grado 3Natalia Gras
nataliagras@gmail.comEs Profesora Adjunta (Grado 3) en la Unidad Académica de CSIC y Asistente Académica del Rector de la Udelar, Prof. Rodrigo Arim. Licenciada en Economía (Plan 90) por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UdelaR, Master en Economía y Gestión de la Innovación y Doctora en Ciencias Sociales, área de concentración Economía de la Innovación, por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México.
Sus trabajos de investigación se concentran en tres líneas: i) sistema de innovación y análisis de la innovación en la industria manufacturera y en el sector servicios; ii) investigación e innovación orientada a la inclusión social; y, iii) la evaluación de la investigación y su relación con la producción de conocimiento.
Ver másClaudia Cohanoff
Asistente Grado 2Claudia Cohanoff
claudia@csic.edu.uyOcupa un cargo de Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es Licenciada en Ciencias Biológicas (FCIEN-Udelar) y estudiante de maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (CURE-Udelar).
Sus principales intereses de investigación se encuentran asociados a los procesos de generación y aplicación de conocimiento, con énfasis en la vinculación entre universidad y actores sociales y/o productivos.
Ver másSantiago Alzugaray
Asistente Grado 2Santiago Alzugaray
santiago@csic.edu.uyEs Asistente (Grado 2) en Régimen de Dedicación Total. Licenciado en Ciencias Antropológicas y Magister en Ciencias Humanas opción Antropología de la Cuenca del Plata por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar. Actualmente cursa sus estudios de doctorado en Antropología Social en IDAES-UNSAM, Argentina.
Sus principales líneas de investigación son: ciencia, tecnología y desigualdades sociales; antropología de la ciencia y la tecnología.
Ver másMelissa Ardanche
Asistente Grado 2Melissa Ardanche
mardanche@csic.edu.uyOcupa un cargo de Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es licenciada en Ciencia Política (FCS-UdelaR). Sus principales intereses de investigación se vinculan a los arreglos institucionales en materia de ciencia, tecnología e innovación con orientación al desarrollo en sus distintas facetas. Actualmente cursa la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).
Ver másMaría Goñi Mazzitelli
Asistente Grado 2María Goñi Mazzitelli
mgoni@csic.edu.uyAsistente (Grado 2). Licenciada en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR, Uruguay). Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Actualmente se encuentra realizando el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Sus líneas de investigación se concentran en dos líneas: Ciencia, Tecnología y Género; y Ciencia, Tecnología y Sociedad. Particularmente, su interés se centra en el análisis de las formas en que se organiza y produce conocimiento, particularmente en relación al desarrollo de la interdisciplina, transdisciplina y la interacción con actores no académicos. Analizar cómo estos diferentes modos transforman las formas en que se organiza y produce el conocimiento. Por otro lado, le interesa analizar cómo se presentan las desigualdades de género en el ámbito académico
Ver másLeticia Mederos
Asistente Grado 2Leticia Mederos
lmederos@csic.edu.uyOcupa un cargo de Asistente (Grado 2) en Régimen de Dedicación Total en la Unidad Académica. Licenciada en Sociología, Master en Historia Económica. Actualmente cursando el Doctorado en Ciencias Sociales con especialización en Historia Económica (Facultad de Ciencias Sociales, Udelar). Sus principales temas de interés de investigación se centran en los procesos de producción y uso del conocimiento, así como el vínculo de éstos con el desarrollo. En especial, en los sectores clave de la producción del país y en relación a la inclusión social.
Ver másSofía Robaina
Asistente Grado 2Sofía Robaina
srobaina@csic.edu.uyOcupa un cargo de Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es licenciada en Sociología y se encuentra actualmente finalizando la Maestría de Demografía y estudios de población (Programa de Población-FCS). Sus intereses de investigación se asocian a la producción y uso de conocimiento para la inclusión social y el desarrollo.
Ver másAndrea Waiter
Asistente Grado 2Andrea Waiter
awaiter@csic.edu.uyEs Asistente (Grado 2). Licenciada en Sociología, FCS - UdelaR. Graduada de la maestría en Historia Económica Social, PHES, FCS - UdelaR.
Sus principales líneas de investigación son : Ciencia, Tecnología y Sociedad, producción y uso de conocimiento para el desarrollo.
Ver másSoledad Contreras
Asistente Grado 2Soledad Contreras
scontreras@csic.edu.uyEs Asistente (Grado 2) de la Unidad Académica. Es Licenciada en Ciencias Antropológicas, (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), diplomada en Análisis de Información Sociodemográfica Aplicada a la Gestión y estudiante de la Maestría en demografía y Estudios de Población (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República).
Sus principales líneas de interés se vinculan a la sociología de la tecnología, tecnología e inclusión social, las transiciones energéticas y el estudio de la vulnerabilidad y pobreza energética.
Ver másVictoria Evia
Asistente Grado 2Victoria Evia
vevia@csic.edu.uyOcupa un cargo de Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es licenciada en Ciencias Antropológicas (FHCE-UdelaR) y Magister en Ciencias Humanas opción Antropología de la Cuenca del Plata (FHCE-UdelaR). Actualmente está cursando el Programa de Doctorado en Antropología del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Sede Ciudad de México.
Sus principales intereses de investigación se relacionan con el desarrollo y producción de conocimiento y tecnología orientado a la inclusión social en el área de salud desde un abordaje que combine aportes de la Antropología Médica Crítica y los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Franco Laviano
Ayudante Grado 1Franco Laviano
francolav@csic.edu.uyOcupa un cargo de Ayudante (Grado 1) en la Unidad Académica. Licenciado en Comunicación por la Universidad de la República. Posgraduado en Divulgación y Cultura Científica por la Universidad de Oviedo.
En la actualidad cursa el posgrado en Producción de Textos Críticos y Difusión Mediática de las Artes por la Universidad Nacional de las Artes (UNA, Buenos Aires, Argentina) y la Maestría en Crítica y Difusión de Arte por la misma Universidad. Sus principales intereses se centran en el análisis de formatos mediáticos de comunicación científica y artística, así como la producción de contenido multimedia -escrito, audiovisial, radial- para la difusión de la ciencia y el arte.
Ver másLucía Simón
Asistente Grado 2Lucía Simón
lsimon@csic.edu.uyOcupa un cargo de Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es licenciada en Bibliotecología (EUBCA-UdelaR). Sus temas de interés académico se basan en la Organización del Conocimiento centrada en los procesos de construcción, desarrollo y gestión de estructuras conceptuales que favorezcan el acceso a la información científica, principalmente en el área de Ciencia, Tecnología e Innovación. Actualmente cursa la Maestría en Información y Comunicación (PRODIC, UdelaR).
Ver másAlejandro Vignolo
Asistente Grado 2Alejandro Vignolo
avignolo@csic.edu.uyDesempeña el cargo de Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es Licenciado en Ciencia Política (FCS-Udelar), Magíster en Ciencias Sociales del Trabajo (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires) y cursa el Doctorado en Ciencias Sociales, correspondiente a la misma facultad.
Sus principales intereses de investigación se vinculan al estudio de las transformaciones en el mundo del trabajo ligadas a la temática de la ciencia y la tecnología y el rol de las organizaciones obreras como productoras de innovaciones.
Ver másCamila Zeballos
Asistente Grado 2Camila Zeballos
czeballos@csic.edu.uyEs Asistente (Grado 2) en la Unidad Académica. Es Licenciada en Ciencia Política (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República) y Magíster en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República)
Los principales intereses de investigación se vinculan a la relación existente entre grupos de poder, élites, democracias y desarrollo.
Ver másMatías Rodales
Ayudante Grado 1Matías Rodales
mrodales@csic.edu.uyDesempeña el cargo de Ayudante (Grado 1) en la Unidad Académica. Es Licenciado en Desarrollo (FCS-Udelar) y estudiante en la maestría de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).
Sus principales intereses de investigación se encuentran asociados a la vinculación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad, y la producción y uso de conocimiento para el desarrollo.
Ver másMateo Cattivelli
Ayudante Grado 1Mateo Cattivelli
mcattivelli@csic.edu.uyOcupa un cargo de Ayudante (Grado 1) en la Unidad Académica. Actualmente se encuentra en etapa de redacción de tesis de la Licenciatura en Desarrollo (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República); y cursa la Maestría en Historia Económica, en la misma facultad.
Sus principales intereses de investigación se vinculan, a los Problemas del Desarrollo de los países Latinoamericanos con perspectiva de largo plazo, en particular a los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad para el desarrollo de América Latina.